Me quedó dando vueltas el término y pensé en lo importante que puede volverse la participación de "los expertos de afuera" en situaciones de emergencia, sean radio o video aficionados o expertos amateurs de otras áreas. Recuerdo en particular mi 11 de Septiembre del 2001: en mi colegio estábamos en época de aniversario y había competencia de alianzas, no obstante un compañero de curso tenía a su madre en Nueva York, y pasó un mal rato intentando comunicarse en un momento en que todas las instancias de comunicación estaban bloqueadas. En un momento tan crucial, la única información de primera fuente que pudo obtenerse en un principio (y fue aquella a la que CNN, CBS, etc. acudieron), fueron los radio y video aficionados. En un momento tan crucial, ellos fueron los únicos que, pese a no estar -ninguno lo estaba- preparados para la ocasión, fueron capaces de igualmente informar al mundo de lo que pasaba. Creo firmemente que la red global tendría muchos más agujeros de los que tiene hoy en día si no fuera por la participación de estos "agentes de colaboración masiva"...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Pasa lo mismo con los blogs que cada día, esta generación de contenido por parte de los mismo consumidores, van siendo cada vez más requqridos, visitados, etc... Ya no solo los sitiales de noticias tradicionales son tomadios en cuenta, si no que la generación por parte de simples consumidores, que se pueden a su ves agrupar y colaborar (léase elmorrocotudo.cl) está siendo proponderate al minuto.
Conversémoslo en clases!
saludos
ids
Publicar un comentario