Me quedó dando vueltas el término y pensé en lo importante que puede volverse la participación de "los expertos de afuera" en situaciones de emergencia, sean radio o video aficionados o expertos amateurs de otras áreas. Recuerdo en particular mi 11 de Septiembre del 2001: en mi colegio estábamos en época de aniversario y había competencia de alianzas, no obstante un compañero de curso tenía a su madre en Nueva York, y pasó un mal rato intentando comunicarse en un momento en que todas las instancias de comunicación estaban bloqueadas. En un momento tan crucial, la única información de primera fuente que pudo obtenerse en un principio (y fue aquella a la que CNN, CBS, etc. acudieron), fueron los radio y video aficionados. En un momento tan crucial, ellos fueron los únicos que, pese a no estar -ninguno lo estaba- preparados para la ocasión, fueron capaces de igualmente informar al mundo de lo que pasaba. Creo firmemente que la red global tendría muchos más agujeros de los que tiene hoy en día si no fuera por la participación de estos "agentes de colaboración masiva"...
lunes, 28 de abril de 2008
lunes, 21 de abril de 2008
La Sabiduría de las Masas
Mucha gente, entre los que me incluyo, es fanática de la colección de camisetas de fútbol. Para los fanáticos del fútbol y aquellos identificados no sólo con los colores de algún equipo en especial, sino con varios equipos que traen recuerdos especiales o tan solo el simple orgullo de poseerlas, las camisetas se convierten en un mercado especial para muchos de nosotros. Y con artículos de excepción existentes en este mercado, la simple confianza en los expertos encargados de surtir y distribuir a los retailers de las camisetas que comercializan, no es suficiente para coleccionistas ávidos como nosotros.
¿Se imaginan, por ejemplo, ir a preguntar a una Gran Tienda si tienen en existencias camisetas de la selección brasileña del año 1971 -en la era de Pelé-? Sería iluso esperar una respuesta positiva, incluso esperar que los dependientes de aquella tienda puedan indicar dónde conseguir dicho producto. Afortunadamente, para estos requerimientos especiales existen sitios como Mercado Libre, que permite que cualquier coleccionista, es más, que todo usuario pueda poner a disposición de los demás sus productos si éstos están dispuestos a pagar por ellos.
La disponibilidad es infinitamente mayor, y mi preciada camiseta de Pelé se encuentra disponible en subasta a un "módico" precio de 400 dólares en subasta, por lo que todo indica que, igualmente, tendré que esperar por añadirla a mi colección unos días más :S :S... hasta entonces, creo que seguiré disfrutando de la increíble variedad y calidad de productos que me entregan las masas conectadas vía internet, en lugar de la disponibilidad más "eficiente" físicamente hablando de los expertos proveedores de los retailers. Mercado Libre, su oferta variada, su mecanismo de evaluación por parte de los propios consumidores, su confiabilidad, y sobretodo su increíble conveniencia para el buscador de productos específicos, me han ganado como cliente al menos por un tiempo. Los dejo con un video especial de momentos y jugadas poco vistas de "O Rei" Pelé.
¿Se imaginan, por ejemplo, ir a preguntar a una Gran Tienda si tienen en existencias camisetas de la selección brasileña del año 1971 -en la era de Pelé-? Sería iluso esperar una respuesta positiva, incluso esperar que los dependientes de aquella tienda puedan indicar dónde conseguir dicho producto. Afortunadamente, para estos requerimientos especiales existen sitios como Mercado Libre, que permite que cualquier coleccionista, es más, que todo usuario pueda poner a disposición de los demás sus productos si éstos están dispuestos a pagar por ellos.
La disponibilidad es infinitamente mayor, y mi preciada camiseta de Pelé se encuentra disponible en subasta a un "módico" precio de 400 dólares en subasta, por lo que todo indica que, igualmente, tendré que esperar por añadirla a mi colección unos días más :S :S... hasta entonces, creo que seguiré disfrutando de la increíble variedad y calidad de productos que me entregan las masas conectadas vía internet, en lugar de la disponibilidad más "eficiente" físicamente hablando de los expertos proveedores de los retailers. Mercado Libre, su oferta variada, su mecanismo de evaluación por parte de los propios consumidores, su confiabilidad, y sobretodo su increíble conveniencia para el buscador de productos específicos, me han ganado como cliente al menos por un tiempo. Los dejo con un video especial de momentos y jugadas poco vistas de "O Rei" Pelé.
lunes, 7 de abril de 2008
Efecto Boca a Boca construye culto
¿Están familiarizados con el programa "Plan Z"? Si no es el caso, asumo que de "31 Minutos" si han oído hablar, y si es que nunca vieron el programa de televisión, al menos habrán oído del lanzamiento de la reciente película. En fin, los autores del éxito animado no tuvieron en éste su estreno en la televisión: Peirano, Carcavilla y compañía elaboraron diversos otros proyectos televisivos como "Mira tú", "Plaza Italia", y el caso de "Plan Z" al que me refiero, varios de éstos en la antigua y poco exitosa cadena de televisión juvenil, "Rock and Pop", canal 2 entre 1997 y 1998.
Yo nunca vi Plan Zeta en vivo ni haciendo zapping de casualidad, no obstante podría considerarme un seguidor y fanático de este programa y del estilo de humor irreverente y satírico de que ha caracterizado desde entonces a sus creadores, como en el siguiente video (sugiero verlo completo):
En cualquier caso, hace unos 4 años un amigo me mostró un video de esta serie en Google Videos (en aquel momento Youtube estaba empezando a popularizarse y rivalizaba con Google Videos, antes de que se unieran), y rápidamente me convertí en un seguidor de este programa, así como lo hizo buena parte de mi grupo de amistades, y asumo que varias de sus amistades también habrán sufrido el mismo efecto.
El Boca a Boca, en este caso, estaba creando una serie de culto, con un Fanbase firme y fiel y un creciente número de seguidores. ¿Costos de inversión en publicidad? Cero. El fenómeno de internet, los intercambios de información digital y el efecto boca a boca amplificado que esta nueva tecnología genera, están ocasionando un cambio gigantesco no solo en la manera en que las personas y empresas se publicitan (el caso de My Chemical Romance y su fenómeno superventas mundial es decidor), sino que también las estructuras de costos en las cuales cualquier intento de comercializar algo se basa.
Hoy por hoy, en el Mundo de la Cola Larga, ser de culto o con una fanbase convincente es suficiente para generar rentabilidades estables, y los costos de comercialización están bajando casi tan rápido como las asimetrías de información. Lo que sigue pareciéndome impresionante es cómo aún existen compañías (entre sellos discográficos, editoriales, etc.) que aún prefieren escudarse en el copyright en lugar de entrar en el juego y aprovechar el impresionante potencial que la nueva tecnología de la información y el peer to peer ofrece.
Lo dejamos hasta aquí, con otro video de Plan Z, espero lo disfruten, sobretodo aquellos que no pueden dejar pasar la oportunidad de pegarse una desatinada con un amigo cercano.
Yo nunca vi Plan Zeta en vivo ni haciendo zapping de casualidad, no obstante podría considerarme un seguidor y fanático de este programa y del estilo de humor irreverente y satírico de que ha caracterizado desde entonces a sus creadores, como en el siguiente video (sugiero verlo completo):
En cualquier caso, hace unos 4 años un amigo me mostró un video de esta serie en Google Videos (en aquel momento Youtube estaba empezando a popularizarse y rivalizaba con Google Videos, antes de que se unieran), y rápidamente me convertí en un seguidor de este programa, así como lo hizo buena parte de mi grupo de amistades, y asumo que varias de sus amistades también habrán sufrido el mismo efecto.
El Boca a Boca, en este caso, estaba creando una serie de culto, con un Fanbase firme y fiel y un creciente número de seguidores. ¿Costos de inversión en publicidad? Cero. El fenómeno de internet, los intercambios de información digital y el efecto boca a boca amplificado que esta nueva tecnología genera, están ocasionando un cambio gigantesco no solo en la manera en que las personas y empresas se publicitan (el caso de My Chemical Romance y su fenómeno superventas mundial es decidor), sino que también las estructuras de costos en las cuales cualquier intento de comercializar algo se basa.
Hoy por hoy, en el Mundo de la Cola Larga, ser de culto o con una fanbase convincente es suficiente para generar rentabilidades estables, y los costos de comercialización están bajando casi tan rápido como las asimetrías de información. Lo que sigue pareciéndome impresionante es cómo aún existen compañías (entre sellos discográficos, editoriales, etc.) que aún prefieren escudarse en el copyright en lugar de entrar en el juego y aprovechar el impresionante potencial que la nueva tecnología de la información y el peer to peer ofrece.
Lo dejamos hasta aquí, con otro video de Plan Z, espero lo disfruten, sobretodo aquellos que no pueden dejar pasar la oportunidad de pegarse una desatinada con un amigo cercano.
Etiquetas:
plan zeta efecto boca a boca long tail culto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)